
Y ya no
Se había quebrado el eje
¡basta!
Estaba cansada de ser tierra
Para ellos
No lloraba por el hombre
No respiraba
Ya era identidad
Quería romper
Y dijo
¡basta!
*********************basta...
basta
*
*
*-No te olvides de que mañana te veré de otra manera.
-No digo adiós, porque no sé lo que es.
Hola MIguel:
ResponderEliminarEn primer lugar y de manera especial, gracias por el último comentario. Quien va a ser...
La tierra se moja porque llora,
la tierra llora porque siente,
la tierra siente porque sangra,
la tierra sangra porque muere,
la tierra muere porque el hombre...
Miguel,escribes tanto que como te dije la última vez es un festival para los sentidos venir a visitarte y leer varios seguidos.
ResponderEliminarMe encanta tu forma de expresar dejando,a veces,un hueco para que cada uno interprete.
Tu entrada "amor eterno" es,simplemente,sublime.
No sabes cómo me alegran tus visitas y comentarios en mi blog y lo bien que me interpretas.
Un fuerte abrazo
Somos el producto de una evolución constante, Miguel, y necesitamos dejar atrás lo superado.
ResponderEliminarCon muy pocas palabras tienes el don de decir mucho.
El cuadro es una maravilla. ¿Lo has pintado tú?
Mil besos.
El adiós, en realidad, no existe, porque siempre permanecen los recuerdos. Aunque se huya de ellos.
ResponderEliminarEl basta, sí. El basta es necesario a veces.
Y, recobrar la identidad, por supuesto. Para poder darse de forma completa. Siendo y sintiendo en libertad.
Creo que has escrito un poema magnífico. De esos que cada uno puede aplicar a sí mismo. A su vida.
Y, ojalá, sonreír por lo logrado.
Del dibujo, ya te lo ha dicho Malena y lo suscribo. Es precioso... me maravilla siempre esa habilidad que tienes para dar forma a las formas y a los colores.
Y, la música, la perfecta, claro. Fuerte y clara.
Besito...
Algunas veces se tiene que decir basta, las más a uno mismo.
ResponderEliminarPero me quedo con tus frases finales.
Y quizás mañana te veré de otra manera... la que da la calma.
No me gusta el Adiós y el silencioso, el sin saber... menos
Adios, en el fondo no se dice nunca, siempre queda tanto, de lo vivido:)
Ya sé, por lo que te dice Moony que es tu dibujo, bonito.
El requiem refuerza el basta.
besos de hada.
Cada cosa que forma parte de nuestro pasado permanece en nosotros y nos deja algo... por eso nunca lo vemos de la misma manera con el correr de los años.
ResponderEliminarBesotes Migue!
Siempre un placer leerte.
cuidate
La palabra "adiós" es una de las más tristes del diccionario. Aunque no debiera existir, existe.
ResponderEliminarBeso, Miguel. Hasta luego:-))
¿viste la peli?
ResponderEliminarlos sueños no son malos, la obsesión sí.
a veces hay que descansar, pero sabes? lo ideal sería mezclar los sueños con la realidad a partes iguales -es que soy libra y muy pesá con la balanza/equilibrio-... ya no sé que estaba diciendo, pero importante era, eh?
ah sí, que al mezclar sueños y realidad se vive mucho más intensamente.
y no creo que se vea un sueño de otra manera mañana, ya sabes eso de: el hombre -¡Y LA MUJERRRRRR!- tropiezan siempre en la misma piedra :)
Sonríe.
y no, no existe el adiós... es la mayor metáfora y mentira del mundo.
un beso enormE
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTu poema es de futuro. Espero no estar ya aquí cuando la tierra diga ¡basta! Besos, querido amigo.
ResponderEliminarHola Miguel:
ResponderEliminarAquí estoy de nuevo viendo tus magníficos dibujos. Siempre hay que saber decir !basta ya!
Y ahora me voy a leer lo de los frikis...
Un saludete
Hay veces que decir adiós se hace tan díficil que ni uno mismo sabe que quiere decirlo...Un abrazo MIguel!!
ResponderEliminarVaya Miguel,primero te digo que escribes mucho y ahora un parón.
ResponderEliminarEspero-casi-sé-confío en que sea por falta de tiempo y esas cosas y no por el requiem de los sueños.
Se te echa de menos.
Un abrazo
Miguel, ya son muchos días ¿pasa algo?. Ver esto callado y leer la última frase:
ResponderEliminar- No digo adiós, porque no sé lo que es.-
te prometo que me da frio.
Quiero pensar, como tisbe, que es falta de tiempo, ( aunque siempre sacas un huequito para esto)
Te dejo mi cariño, por si sirve de algo:)
Un beso de hada, alquimista.
hola miguel
ResponderEliminarsomos los "chicos" de lu, y necesitamos tu ayuda y la de tus amigos.
mira esta direccion..
http://www.protectoraxativa.org/foro.html
graciasssssssssssssssssssssssssssssssss
guauuu
perdon . nos de nuevo
ResponderEliminarprimero lee este post del colega spooky para que te enteres que pasa...
guauuu
Entiendo Chechu, quién va a ser…
ResponderEliminarQué gran medicina es la literatura ¿Cierto?
La tierra sueña con ser tierra
La tierra no es el hombre…
Un fuerte abrazo
Tisbe, qué desastre soy, pero a veces las cosas se tuercen, se te enferma alguien y bueno, ya sabes, unas veces brota en letras y otras intenta secarse por dentro.
Pero no hay como escribir y crear lo que sea, a que sí… :)
Muchos besos y gracias por tus palabras
Sí, eso es Malena, lo superado siempre atrás, lo que pasa que los estímulos no dejan de bombardear :)))
Si, es mío, miles de besos
El adiós, creo Moony, es guay para abrir eslabones y que se desprendan de una cadena que va de forma anárquica. Yo tampoco creo que exista por sí mismo, pero que es útil. No sé :)))
Besito…
Uffff Lucía, cuántas veces hemos dicho basta, ¿Verdad? Puede que sea bueno porque al final, empiezas a caminar de otra manera; no sé si mejor, pero todo lo nuevo lleno de lo más bonito de lo viejo siempre da como más ímpetu…
Hada gracias por tus palabras como siempre, es que la enfermedad empezó a rondar por mi casa y te deja desprovisto de acción que no sea la de combatirla.
Muchos besos Hada
Así es Hadita, muchos besotes para ti también y cuídate tú mucho igual ¿Sí?
Uffff, triste y dura. Siempre nos suele dejar hechos polvo Angelus
Besos guapa, hasta luego :)
Ay mi madre… qué cabrioleta Marita :))) Me quieres decir cómo contesto a eso, jajajajaja.
Un beso EnormE
Jo Isabel, para mí que vamos a estar todos… Verás
Besos querida amiga
Extractos, generalmente es la mejor solución cuando no se encuentran salidas.
(¿Qué tal los frikis?) :)))
Y más saludetes
Cuesta tanto… y cuando se logra al fin decirlo. Jo.
Un fuerte abrazo Quijo!
Ahora voy para allí Lu…
Besos y guauuu
El fin del mundo surge cada día y a todas horas para la gente que muere, lamentablemente no se termina con el hambre ni las guerras, estando esta lacra cada vez más presente en la humanidad. La violenta soberbia del poder económico y armamentista, base principal por el cual puede llegar el fin del mundo a todo ser vivo, este hecho permite especular tan a menudo sobre el final de un planeta llamado tierra, el cual sera desintegrado por los mismo que lo habitan. Nadie vendrá de ninguna parte a destruirlo, seremos nosotros con nuestra intolerancia, soberbia y envidia. Los únicos causantes del fin del mundo
ResponderEliminar