
Palpando la hierba
Con pies ligeros
No sé qué me lleva
Entre las sombras
Marcadas de hojas
Es el amor
Que se somete
Con alma de bosque
Con los verdes
Imaginarios
Que se mezclan en los verdes
Asomados a las luces
Si pudiera ser jungla
El vergel que arbola
Su cuerpo

Enredado en sus sueños
Ensoñación propia
En la conjura de los ojos
Trepando la floración
Que se abre…
Hechizando
La sombra de un hombre solo
Larga
Muy larga
Detrás de la figura
A la que quiere llegar
Y en lo simple que se queda en el aire. Y en la omision de lo complejo. Y en el sigilo de los párpados que no quieren interferir en el espejismo.
Densidad, capas de aire, luz, trayectoria, todo eso conforma un espejismo. Que bueno que los párpados guardan distancia.
ResponderEliminarBonitas letras, Miguel.
Saludísimos sin interferir :)
Miguel, esto es una belleza. Cuánta magia.
ResponderEliminarPor supuesto que siempre te leo y lo sabes, pero es que ya hoy no puedo dejar de comentar; como dice Lucía eres un alquimista y ya no es escribir o pintar o llenar el espacio de música es… ni sé cómo decírtelo. Y no se trata de un recurso fácil, de verdad que no sé.
Me conoces y sabes que de peloteo nada de nada. :)))
Besos a mi Miguel predilecto :)
Poesía en su estado más puro.
ResponderEliminarLa sombra de un hombre solo
Larga
Muy larga
Detrás de la figura
A la que quiere llegar
O, estas frases que lo dicen todo:
Es el amor
Que se somete
Con alma de bosque
Y, la que para mí,es el eje del poema;
Quiero penetrar al amor...
Poesía, poesía, sí, Poesía, que a partir de ahora, en esta casa, sólo puede escribirse con mayúscula.
Y la belleza de tus pinturas...rodeando las palabras.
Y,también me conoces a mí, por eso sabes que si no sintiera lo que digo,me callaría.
Palabras que desnudan el alma. La mejor alma del mundo....
Besito...
Preciosa poesía, y bellas pinturas.
ResponderEliminar"Y en el sigilo de los párpados que no quieren interferir en el espejismo." Cuanto pueden decir y dicen, unas palabras como estas.
Un abrazo
PD. La lacrimosa que acompañas , junto con Lux Aeternam, son las partes que mas me impresionan del Requiem.
Jo chicas, esas palabras que llevan más cariño que nada en el mundo y precisamente de quienes tanto quiero y admiro. Gracias.
ResponderEliminarBesos y besos.
Carver, uf y pensar que hay momentos en que quieres decir tantas cosas y se te escapan las palabras y quisieras tener letras invisibles más que abarcar el diccionario :)
Sabes, con el Requiem me pasa lo mismo que a ti, es que creo que ya con esas dos composiciones eran suficientes aunque no hubiese hecho nada más. Y me da una rabia, para mí es genial la Sonata en La Menor pero la tengo sólo en LP y no logro encontrarla, pero bueno...
Gracias por tus palabras y bienvenido, es un placer compartir con escritores tan buenos como tú.
Un abrazo
Hay sueños de los que nunca querríamos despertar, porque aunque no alcancemos en ellos eso que deseamos, qué emoción crece en el alma, qué revolución en los sentidos, mientras vamos en pos de lo anhelado...Y, al despertar, nos quedamos mojados de la alegría, al menos, mientras la realidad nos va secando lentamente...
ResponderEliminarUn abrazo
Pura poesía... maravillosa poesía, un gran poeta eso eres...
ResponderEliminarMiguel, GRACIAS por tus palabras, la verdad estoy pasando por una etapa de desmotivacion terrible, y nada me motiva, parezco muerta en vida, trato y trato y no pasa nada... pero créeme que ando en la lucha...
Un fuerte beso y caricias para tu alma.
Miguel, la música sigue ahí. Es más, los tres blogs tienen música, revisa tu ordenador ;)
ResponderEliminarBesísimos musicales :)))))
hi migue.. por aqui andoooooooooooooooooooo
ResponderEliminarquizas volando volando como tu post anterior.
un bss
¿Sabes? Me ha impresionado esa sombra larga detrás del espejismo al que quiere llegar, en el centro de ese camino bifurcado.
ResponderEliminarLlegar al amor...
Hoy eres alquimista, mago, y pintor de sueños.
Tus manos siempre llevan una varita mágica, con la que plasmas el sentimiento.
Gracias por hacerme entrar en un mundo tan bonito a paso de música imperecedera.
Esto tampoco es peloteo, es sentimiento:), lo sabes.
Un beso de hada, de corazón a corazón.
Muchas gracias por tus palabras, para mi, también es un placer el compartir esos momentos con quien obsequia tanta belleza con sus palabras y sus creaciones.
ResponderEliminarPD. Respecto a la Sonata en La menor, supongo que te refieres a la nº9 KV310, si fuera así, sólo comentarte que encontré, no hace mucho, una edición digital, grabada en enero del 74, interpretada por mi musa del piano, María Joao Pires, de la brillantclassics.com.
Uys. perdona por tan larga intromisión, porque a lo mejor no te referías a esta.
Un saludo
Yo no escucho ninguna música al abrir tus blogs, salvo la que pongo en marcha en los posts, pero, no suena nada de por sí.
ResponderEliminarNo sé... yo creo que funcionan perfectamente, Miguel.
Besito...
Eso es Trini, tú siempre lo explicas con tanta claridad...
ResponderEliminarUn abrazo
Vicky... jo no puede ser eso. Hay que sacar fuerzas de donde sea. No, no dejes que la desesperanza se adueñe de ti, no sé el motivo y hay demasiados para aplastarnos tantas y tantas veces, pero no, hay que buscar la luz sin demorar nada. En cualquier hecho, gesto, palabra, actividad se suele esconder, corre y búscala. Porfa.
Un fuerte beso, un abrazo protector y tantas caricias a tu alma... hasta que reacciones y vuelvas a sonreír y después de eso también para seguir haciéndolo juntos.
Jo rayito, es que no se oía nada y me parece que a veces pasa, te fijaste incñuso con las imágenes que vas y no sale y a la siguiente vez se ven perfaectamente. Ya voy allí a revisar;)
Besísimos en clave :)))
Vaya Lu, pues sí que es raro no verte un día. Uno va confiado y nada, lógico que te preocupa.
Y dime volando en, a, para...
Besos
Sí Lucía, llegar al amor aunque la sombra se estire y se estire... :)
Huy, ya lo sé, una dragona no pelotea, es muy directa :)))
Y sigue extendiéndose ese beso de corazón a corazón Hada.
Son palabras que salen de la total sinceridad Carver.
Jo, eso que me dices de la Sonata, sería demasiada molestia pedirte el enlace, porque con esa dire no me aclaro. Es que me gustaría poner el enlace aquí porque es bellísima.
Muchas, muchas gracias y di y alárgate todo lo que desees, jamás sería intromisión.
Un abrazo
A ver Moony, ¿tú te refieres a lo que ha dicho Raizen? Por que si es así, ella se refería a su blog.
Gracias mi niña por estar al tanto e informarme:)
Hola Miguel
ResponderEliminarNo es ninguna molestia te voy a poner dos enlaces en los cuales están las dos compilaciones que conozco de María Joao Pires, en la de Brillantclassics, apenas tenia treinta años cuando la grabó y es fantástica, y en la de Deutsche Grammophon, la grabación, es mucho mas actual, de 2006, así que imagino que será de superior calidad. Curiosamente la compilación de las sonatas de la Brillantclassics hay un error y la denomina Sonata Nº9, cuando en realidad es la Nº8, pero con la denominación KV310 en las dos, no hay duda de que son la misma, jejeje.
http://music.brilliantclassics.com/epages/
joan.storefront/
48f071200065f140271ed5d385f406e6/
Product/View/92733
http://www2.deutschegrammophon.com/cat/
result?COMP_ID=&sort=newest_rec&ALBUM_TYPE=
&SearchString=&IN_SERIES=&ART_ID=PIRMA&IN_XXAWARDS=
&PRODUCT_NR=4775200&start=0&IN_XXSERIES=&IN_XXPQ=
&MOZART_22=0&GENRE=&per_page=10
son un poco largos los enlaces, pero espero que te sirvan, de todos modos si tienes problema en bajarlos o encontrarlos, por email me lo dices y podría hacértelos llegar.
Un abrazo
¡Qué belleza! ¡Pero qué belleza!
ResponderEliminarBesos Miguel
Carver, no sé cómo agradecerte todo esto que me has dejado. Voy a buscarlo y si puedo pongo el enlace aquí.
ResponderEliminar¡¡¡Muchas, muchas gracias!!!
Un fuerte abrazo
Gracias Costa...
Besos
Claro que lo he notado Miguel, en ocasiones no se ven algunas fotos ni suena nada. Bueno serán duendecillos que andan por ahí :)
ResponderEliminarBesísimos clarísimos
Soy una fanática del requiem. Me trasmite sentimientos tan hondos, que tratar de explicarlos sería superficial. Hace unos años mi hijo me hizo escuchar esta versión de Lacrimosa, la tengo grabada en la PC. Cuando me pongo a trabajar en la noche, siempre a oscuras, frente a la PC, escucho una y otra, y otra vez esta versión. Incluso hace mucho la subí al blog.
ResponderEliminarDe tu poema, me impresionaron muchísimo estos versos
La sombra de un hombre solo
Larga
Muy larga
Detrás de la figura
A la que quiere llegar
Ajustan maravillosamente con el Requiem.
Siempre es un placer recorrer tu blog.
Es que el Réquiem es... Me pasa como a ti Umma, no puedes más que quedarte escuchando y las palabras lo salen; pero además de su propia letra, habla por sí mismo y nunca deja de sorprenderte todo lo que dice...
ResponderEliminarPara mí también siempre es un placer compartir el tuyo, besos.